Realmente muy interesante, pero me surgen dos preguntas.
-
¿Serían esos sincronizadores virtuales un punto débil ideal para un ciberataque por parte un elemento malicioso?
-
"cuando el inversor se controla como una fuente de corriente, la sincronización solo requiere ajustar la fase de la red, lo que facilita el control." Cuando se opera de esta manera ¿Una desconexión de suficientes centrales tradicionales podría generar problemas? ¿actuarían en este caso las centrales renovables como amplificadores de problemas en la red?